Pues no, ya no es el inbound marketing, ni el móvil, ni el branded content ni la compra programática y tampoco la publicidad nativa. La nueva tendencia de la que vamos a ver correr regueros de tinta digital es le marketing contextual. Y además esta tendencia no deja ser una consecuencia directa de muchas de las anteriormente mencionadas y las posibilidades que cada vez más la tecnología está poniendo a la disposición de los profesionales de marketing. Cuando empezamos a estudiar publicidad nos explican lo importante que es impactar al potencial consumidor que está en alguno de los estadios del proceso de compra. Ese consumidor es mucho más permeable a nuestros mensajes y recabar su atención es inicialmente mucho más fácil. Yo en clase pongo el mismo ejemplo. No te das cuenta de la cantidad de bebés que se ven por la calle hasta el momento que vas a ser o estás a punto de ser padre o madre. ¿Cierto no? Este principio tan clásico de la comunicación toma especial relevancia e
Reflexiones sobre el mundo de la publicidad en medios interactivos y especialmente de programática.