Llevamos "rajando" de ellos desde casi el día que nacieron. Quejándonos de sus limitaciones creativas, de su tamaños, de sus emplazamientos, del CTR. Pero en el sector hemos sido muy poco críticos sobre nuestra responsabilidad en los supuestos problemas insuperables que tenía la publicidad display.
El CTR es cada vez peor? La media si, pero como indican los estudios de empresas como Mediamind el CTR de las piezas rich media son muy superiores a la media. El 0,15% de media se convierte rápidamente en el doble o superior.
Seamos sinceros. Navegar por cualquier soporte. El nivel creativo del 99% de las piezas es realmente bajo. Me parece en ocasiones un milagro que alguien se fije en esas piezas. Además se acabaron las excusas de las limitaciones de peso de las piezas o técnicas para que los banners sean piezas creativas relevantes e interactivas. Dedicarle cinco minutos a visitar alguna de las piezas expuestas en el Creative Zone de Mediamind y tendremos una idea clara del potencial creativo de la publicidad display.
Y las agencias de medios...sabemos que existe todos la limitación de frecuencia de exposición a las campañas? No será que si no he hecho clic en un banner la tercera vez que lo he visto, será porqué no me interesa?
Todas estas reflexiones la hago sin entrar en otras de fondo que espero ir desarrollando pronto. ¿Es el CTR la medida de la efectividad de las campañas online? ¿Esa manía de llevar al publico a la web del anunciante es realmente la mejor opción para comunicar nuestros servicios o productos? ¿...?
¿Que pensáis?
El CTR es cada vez peor? La media si, pero como indican los estudios de empresas como Mediamind el CTR de las piezas rich media son muy superiores a la media. El 0,15% de media se convierte rápidamente en el doble o superior.
Seamos sinceros. Navegar por cualquier soporte. El nivel creativo del 99% de las piezas es realmente bajo. Me parece en ocasiones un milagro que alguien se fije en esas piezas. Además se acabaron las excusas de las limitaciones de peso de las piezas o técnicas para que los banners sean piezas creativas relevantes e interactivas. Dedicarle cinco minutos a visitar alguna de las piezas expuestas en el Creative Zone de Mediamind y tendremos una idea clara del potencial creativo de la publicidad display.
Y las agencias de medios...sabemos que existe todos la limitación de frecuencia de exposición a las campañas? No será que si no he hecho clic en un banner la tercera vez que lo he visto, será porqué no me interesa?
Todas estas reflexiones la hago sin entrar en otras de fondo que espero ir desarrollando pronto. ¿Es el CTR la medida de la efectividad de las campañas online? ¿Esa manía de llevar al publico a la web del anunciante es realmente la mejor opción para comunicar nuestros servicios o productos? ¿...?
¿Que pensáis?
Desde hace mucho tiempo cuestiono de la efectividad de la publicidad en Internet en el sentido de "incrustación" en páginas web de una imagen, llamese banner o lo que quieras, que me dirija a otra web. Es más, normalmente el internauta lo que quiere es ver determinada web y no esta interesado en los accesorios que le desvien de dicha información/contenido. Para eso usa Google o Yahoo. Otra cosa es la publicidad propia que enlaza con el interes del navegante. Por eso, muchos clics son más errores al moverse con el ratón que otra cosa. Por ende, la creatividad posible en un banner de 60*200 o similar es muy limitada, aún cuando tecnicamente, sea posible hacer casi de todo. Un tema a tratar sería tambien la "confidencialidad" vulnerada del navegante, donde se extralimita la posibilidad de tener un concimiento de la segmentación del publico pues se recoge información relativa a sus habitos de navegación y gustos con desconocimiento del mismo.
ResponderEliminar