En mi día a día tengo que explicar a equipos de marketing y medios de marcas que es eso de la publicidad programática. La forma más ordenada de hacerlo es a través de un ecosistema de agentes/tecnologías y casi siempre utilizamos el realizado por el IAB . Mi experiencia explicando ese ecosistema no siempre ha sido la óptima, con lo que he optado en ocasiones por simplificarlo y explicar el ecosistema programático como un mega mercado de la compra y venta de tomates. Queda más o menos así. Y es así más o menos como lo explico. Los medios tienen un producto a la venta, las audiencias. Este producto es muy heterogéneo y por tanto conocer de qué variedades está compuesto ese producto hará más eficiente y rentable la comercialización. Pero imaginemos que no son medios y audiencias. Son campesinos que se especializan en la producción de tomates de gran tipo de variedades (pera, para ensalada, para hacer sofritos, Montserrat, buey, cherry…) El campesino/medios tien
Comentarios
Publicar un comentario